La memoria del agitador, entrevista en el País
Los 70 a destajo. Ajoblanco y libertad, una mezcla de autobiografía y crónica de la época. “Pertenezco a una generación con más humor que autoritarismo”
Los 70 a destajo. Ajoblanco y libertad, una mezcla de autobiografía y crónica de la época. “Pertenezco a una generación con más humor que autoritarismo”
Muchos creían que la juventud estaba anestesiada, desmotivada, adocenada. La posmodernidad, el fin de la historia, el hedonismo, el consumismo y el no hay alternativa posible a los “mercados” parecía haberlos colocado, sin más opción, en una situación de pasotismo existencial irremediable. Pero de golpe, en un plis plas, las ideas previas de los cínicos se desmoronan, los juicios de valor desconectados del malestar imperante y del hartazgo se los lleva un huracán.
Los protagonistas conforman versiones opuestas de un mismo fondo, el de la lealtad a unos principios y valores que los empuja una y otra vez a buscar la verdad oculta, la verdad justa, pues sólo tras ella se vive en el lujo de la libertad de conciencia.
Los pasos del fantasma por la casa abandonada el grito del búho en el límite del poema que un hombre habitara, y donde ya no hay nadie sino […]
Quito Rivas fue un intelectual honesto que sabía de todo, pero fue mediante la sensibilidad como olfateaba antes que otros dónde estaba la fiesta y donde el arte verdadero. Jamás fue un dogmático y vivió mil vidas.
Los genios no nacen, se hacen. John se levanta temprano, se viste de Teddy boy y, sin despedirse de su Tía Mimi, sube a la bicicleta y sale […]