Mi buen amigo: Luis Racionero
Acaba de partir un amigo, un maestro, un sabio, un colega. Recuerdo aquel primer día de 1974, en su despacho de urbanismo. Yo llevaba un número cero de […]
Sin categoría, Crónicas, Actualidad
Acaba de partir un amigo, un maestro, un sabio, un colega. Recuerdo aquel primer día de 1974, en su despacho de urbanismo. Yo llevaba un número cero de […]
Con Alfredo Astor insistimos en montar en el aula magna de la facultad una obra de teatro dadaísta, que mezclara nuestros textos con extractos de obras de Burroughs […]
Sin categoría, Actualidad, Pérfiles y mis entrevistas
Antonio Escohotado tiene 47 años. Vive, ahora junto a las encinas del Parque Nacional del Manzanares. Su vida guarda relación con la fuerza y el mito de Hércules; […]
La fama es el objetivo; la rebelión, el estilo de vida; el narcisismo, la aureola que todo lo envuelve.
Cuando hablamos de la denominada Escuela de Barcelona de los años sesenta, no podemos ignorar que el inspirador del grupo y su representante irreductible fue José María Nunes. […]
Pepe Ribas, además de editor fetiche de una época, ha sido viajero. Pero no viajero intimista como Chatwin, ni viajero cabrón como Hemingway. Pepe Ribas tiene su propio método para conocer mundo
En su libro Los 70 a destajo, el editor recorre la historia de una de las revistas culturales más importantes de España, que llegó a vender cien mil […]
¿Qué significa el underground de Barcelona?, se pregunta Julià Guillamon en una columna reciente. En la que entre otras cosas sostenía que cuando necesitabas estudiar la época, tenía […]
Sin categoría, Crónicas, Actualidad
Barcelona ha sido una ciudad libre y cosmopolita, abierta a la pluralidad, que ha cautivado a propios y extraños por su creatividad, por su permisividad y por su viveza […]